postheadericon CÓMO COMBATIR EL EXCESO DE GRASITUD EN LA PIEL Y LUCIR UN ROSTRO SUAVE Y FLEXIBLE


Se recomienda una limpieza diaria por la mañana y por la noche con productos especialmente desarrollados que remuevan la suciedad, pero que no alteren los componentes naturales de la piel. 

Cetaphil, la línea más completa para el cuidado de la piel, incluye un dermolimpiador líquido específicamente formulado para pieles mixtas o con exceso de grasitud que limpia efectivamente el rostro sin resecarlo ni agredirlo. 

Con la llegada de los días más cálidos y luego de los meses de invierno, es necesario preparar la piel para que luzca limpia y sana y conserve su función de barrera, ahora que estará expuesta a una mayor exposición a los rayos del sol. Para algunas personas lograr mantener su rostro suave y limpio puede resultar más difícil, ya que presentan una actividad excesiva de sus glándulas sebáceas que se traduce en una mayor producción de sebo en la piel. Es por eso que la piel se presenta grasosa, con brillo y los poros suelen ser visibles a simple vista principalmente en la zona de la nariz, la frente y el mentón. Para las personas con piel grasa, los especialistas recomiendan una limpieza del rostro dos veces por día con productos especialmente desarrollados que remuevan la suciedad de la piel pero que no alteren sus componentes naturales. 

A lo largo del día, se van depositando en el rostro y en el cuerpo microorganismos y suciedad que perjudican la salud de la piel y crean una capa de impurezas. La limpieza diaria de la piel, que debe realizarse dos veces al día, a la mañana y a la noche, permite eliminar bacterias, grasa, células muertas y otras impurezas. “Cuando una persona tiene piel grasa, suele utilizar productos que le dejan la sensación de “piel seca”, sin embargo, el uso excesivo de este tipo de productos puede producir un efecto contraproducente y generar el efecto contrario, que las glándulas sebáceas reciban el mensaje equivocado y produzcan más grasitud”, explica María Laura Franco, Directora Técnica de laboratorios Galderma. 

Los dermolimpiadores de la línea Cetaphil, limpian y remueven suavemente aquellas sustancias que la piel no necesita, dejándola suave y fresca gracias a su acción limpiadora, emoliente y humectante. La línea incluye un dermolimpiador especialmente formulado para pieles con exceso de grasitud, mixtas, con acné o dermatitis seborreica; que disminuye la proliferación de bacterias, limpia efectivamente la piel, remueve el exceso de grasa, la suciedad y el maquillaje, sin resecar la piel ni agredirla. “El limpiador líquido para pieles grasas de Cetaphil puede utilizarse además en combinación con tratamientos de acné; es un producto hipoalergénico y no tapas los poros”, agrega Franco. Los productos de la línea Cetaphil no son agresivos ya que no eliminan aquellos emolientes y aceites naturales que la piel necesita para permanecer suave y flexible. 

Además de la limpieza es importante la hidratación posterior de la piel con productos adecuados para mantener la piel saludable y prevenir el envejecimiento cutáneo. “Es un error pensar que las pieles grasas necesitan menos hidratación, en estos casos hay que utilizar productos suaves y específicos; y más aún frente a la proximidad de la primavera, período en el que la piel está más expuesta a los rayos del sol”, enfatiza la Directora Técnica de Galderma. 

Es importante tener en cuenta: 

- Seleccionar productos testados como no comedogénicos (que no tapan los poros). 

- Mantener la higiene de la piel con una rutina diaria de limpieza 2 veces por día, mañana y noche, con un producto indicado para piel grasa. 

- No tomar sol sin protección solar, el sol puede acelerar la producción de sebo y la aparición de granitos. 

- Consultar con su dermatólogo; el profesional es quien mejor sabrá indicarle qué productos son los indicados para su tipo de piel. 

Cetaphil, es la línea más completa y efectiva de productos para la limpieza y humectación de todo tipo de piel. Es un desarrollo de Laboratorios Galderma, el líder mundial en dermatología, dedicado exclusivamente al desarrollo de productos destinados a mejorar la salud de la piel. Su dedicación exclusiva al área dermatológica, lo convierte en uno de los referentes internacionales más importantes de la especialidad. La línea Cetaphil está diseñada para toda la familia, e incluye humectantes y dermolimpiadores que pueden ser utilizados en la cara, las manos y el resto del cuerpo. Son de venta exclusiva en farmacias y debido a su calidad y eficacia son los productos más recomendados por los dermatólogos en todo el mundo. 

En los Estados Unidos la línea Cetaphil, además de ser la marca más recomendada por los dermatólogos desde hace cuatro años, se ha convertido recientemente en la marca más recomendada por los médicos pediatras. Por otra parte, dos de los productos de la línea ya son finalistas del premio Beauty Award 2008 que otorga el sitio Glam.com que recibe más de 2.700.000 visitas por mes. 

Sobre Galderma 
Galderma es una compañía farmacéutica suiza creada en 1981, producto de la asociación entre Nestlé y L'Oréal. Es una empresa líder en el mercado dermatológico mundial, posee 32 filiales en los principales países de los 5 continentes y emplea a más de 2.600 personas. 

Establecida en la Argentina desde 1995, posee un amplio portfolio de drogas y productos para el cuidado y el tratamiento de enfermedades de la piel, pelo y uñas. Los productos varían desde tratamientos tópicos y orales hasta la terapia fotodinámica. Entre sus principales marcas se destacan: Cetaphil (limpieza, humectación y fotoprotección de la piel); Dysport (toxina botulínica, tipo A); Metvix (terapia fotodinámica para el tratamiento del cáncer de piel no melanoma); Epiduo, Differin, Tetralysal y Benzihex (acné); Clob-x (corticoesteroides); Rozex (rosácea); Ionil T (psoriasis, dermatitis seborreica); Loceryl (infecciones fúngicas); Tri-Luma (trastornos pigmentarios) y Avixis (alopecia). 

El centro principal de Investigación y Desarrollo de Galderma está ubicado en el sudeste de Francia, en Sophia Antipolis. Con una superficie de 19.300 metros cuadrados, es el centro de investigación y desarrollo especializado en dermatología, más grande del mundo. 

Fuente: Línea Cetaphil de laboratorios Galderma

0 comentarios: